¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Argentina
Estado de intranquilidad ante un problema irresuelto. Temor a que sucede algo que se prevé pero que no se ha tomado las medidas precautorias o de prevención para que no sucede. La expresión gana más contundencia agregando "con el ojete", aunque en estos casos se utiliza sólo en círculos de mucha confianza.
- Sí, me anda mal el freno del auto. Lo tengo que llevar al mecánico porque no es cuestión que ande cortando clavos con el ojete.
Argentina
Rep. Dominicana
Personaje dominicano que siendo fiscal del distrito nacional en la administración balaguerista 1986-1990, habiendo una fiesta en el malecón en el sindicato de periodistas en la noche de un viernes, se metió ajumao en la fiesta sin nadie invitarlo, fué a la mesa de las bebidas, tomó una cervesuana y la destapó con los dientes (Pó). Cuando notó que mucha gente lo había visto dijo: Que lo que hay!..
Ahí viene Prim, esconde las bebidas que no quedan muchas..
Rep. Dominicana
España
Término que aparece en las páginas pornográficas generalmente. Al parecer proviene de españa y quiere significar principalmente dos cosas: 1) Alguien caliente, deseoso y con mucho apetito sexual. 2) Alguien que además de tener un fuerte apetito sexual, lo satisface sin mucha meditación, haciendo cosas incluso sucias o poco comunes. Morbosas
Esa hembra es muy guarra
Puto guarro
España
Rep. Dominicana
Ago  
30
 2010
No esta en ningun diccionario, pero los dominicanos lo definen como el mote ideal para el tonto, idiota, estupido, bobo, lento,sonso,poco inteligente, pasado de moda, desabrido, de poca importancia, poco relevante, apagado, distraido, ido y un monton de etceteras.
La palabra pariguayo en su dos maneras de escribirla es sin duda la la que define la manera de ser de un "tipo" que lleva la de perder siempre
Juan esta enamorado de Juana, pero es muy lento. No alcanza a decirselo nunca. Ahi actua como tal: pariguayo.
Juan se encontro $2,000.00 y el pariguallo ese lo devolvio. Ese si es un pariguayo!
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
accion de agarran a un muchachito que te ha jodio pila, luego de una breve advertencia mucha, con una inoscente y amable sonrisa lo cojes por las orejas y precionando ligeramente la cabeza entre tus manos lo levantas del suelo por corto periodo de tiempo que resulta placentero para el que realizo la accion y algo molesto para el que se lo hacen.
mira muchacho del diablo, si sigues jodiendo te voy a poner a ver a Dios comiendo arroz
Rep. Dominicana
Argentina
La intolerancia a la lactosa es una afección de las microvellosidades intestinales debida a que el organismo produce poca o ninguna cantidad de la enzima lactasa, que deriva en una imposibilidad de metabolización de la lactosa (el «azúcar de la leche»).
De esta forma, cuando la ausencia de lactasa impide al organismo asimilar la lactosa, se produce un cuadro clínico representativo como manifestación a esta incapacidad de responder adecuadamente a su presencia en el conducto digestivo. Esto se debe a una intolerancia natural del organismo humano a la lactosa, el azúcar en la leche de los mamíferos.
Una persona cualquiera, que tenga este sintoma.
Argentina
No Indicado
En Murcia y partre del Sureste español se utiliza para llamar a los amigos o colegas, tambien para llamar la atención del personal.
Acho, abre la ventana que hace mucha calor.
¡Acho, acho! habéis oido lo que a dicho Paco.
¡Acho, acho acho acho acho! (esto en Murcia significa: '¡Cuidado tío Pencho que viene un coche!')
No Indicado